¿Sabías que Apple tradicionalmente organiza a principios de junio la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple? Se trata de un evento dedicado a los desarrolladores de Apple. Sin embargo, este 2020 es un año especial para la WWDC, ya que, debido a la pandemia de COVID-19, WWDC 2020 se realizó de manera virtual.

La conferencia inaugural tuvo lugar el lunes 22 de junio. Este es el momento en el que la compañía presenta, durante la keynote, las novedades de los desarrolladores Apple. En esta ocasión los sistemas iOS, macOS, watchOS y tvOS se han convertido en el centro de atención durante esta presentación de WWDC.

Es un momento único para los aficionados de la tecnología, sobre todo para empresas y grandes compañías. El mercado mundial vuelca su atención en este evento. Veamos todo lo nuevo de la WWDC de este año y quédate sin aliento porque el mundo de las innovaciones de Apple no se detiene.

La Keynote de Apple en la WWDC 2020

La conferencia de desarrolladores de Apple realizada de manera virtual este 22 de junio de 2020 trajo consigo anuncios importantes. Y si quieres saber qué dijo Tim Cook sobre los nuevos productos de Apple 2020, prepárate.

El lanzamiento de iOS 14 en sus iPhones

El lanzamiento de nuevas aplicaciones y las nuevas maneras de organizar tu iPhone.

  • Con este lanzamiento tienes en tus manos la posibilidad de organizar mejor tus pantallas y la pantalla de inicio con la biblioteca de aplicaciones (para resumir, como ya es el caso en Android, puede personalizar sus widgets y aplicaciones).

widgets

  • La llegada de «Picture-in-Picture», el principio del video que continúa reproduciendo incluso cuando haces otra cosa o cuando navegas en Internet

Picture-in-Picture

  • Siri, que ahora tiene la posibilidad de iniciar aplicaciones como el navegador Safari, también cuenta con un rediseño, y no ocupara toda la pantalla

siri

  • Aplicaciones de iPhone mejoradas, y con cambios de diseños
  • Se lanza Apple Translate, el equivalente de Google Translate, pero con una gran diferencia: ¡Apple Translate también puede traducir mensajes de voz!

Apple Translate

  • Llamadas entrantes en notificación, cuando se recibe una llamada deje de ocupar toda la pantalla y aparezca como una notificación sin que moleste al usuario si está haciendo otra cosa. Algo que lleva años pidiéndose.

notificacion de llamada

  • Y en tiempos de pandemia mundial, se han agregado Memojis con máscaras contra la epidemia.

memoji

  • Por otro lado, la aplicación de Mensajes ahora se hace cargo de la funcionalidad de respuestas anidadas para seguir mejor una conversación.
  • Además presenta Smart Stacks, una pila de widgets desde la pantalla de inicio, que puede mostrar automáticamente el widget más relevante durante el día.

Otras novedades

Apple Maps también la han mejorado con recomendaciones para lugares/tiendas de interesantes a su alrededor (como Google Maps) e indica caminos difíciles (por ejemplo: escaleras con una bicicleta), así como estaciones de carga para automóviles eléctricos y, finalmente, una indicación de tráfico en las carreteras (como Waze o Google Maps nuevamente)

apple maps

No hay una gran revolución a priori, pero todavía hay una gran mejora en la App Store porque ahora se pueden usar ciertas aplicaciones SIN descargarlas. Esta es la función de clips de aplicaciones. Por ejemplo, si necesitas usar la aplicación dedicada para alquilar una bicicleta, puedes acceder a la aplicación sin descargarla.

apple clicks

¿Y qué hay de nuevo en el iPad?

Continuando con lo mejor del evento, no podía faltar lo nuevo para el iPad, y cuando se trata de iPad, obviamente se despiertan todas las alertas, porque hasta ahora esta tecnología ha sido muy atractiva. En este sentido, dentro de las nuevas características de iPad se tienen:

  • Apple Pencil mejora en el lado del dibujo y puede transformar texto escrito a mano en texto de computadora incluso si usas varios idiomas en una oración o párrafo, lo cual es bastante increíble cuando conoces la dificultad de desarrollar técnicas de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) junto con la dificultad de la traducción en sí.

ipencil

  • Adiós al clásico buscador del iPad, tanto funcional como estéticamente. En el apartado de diseño no es que haya cambiado una barbaridad, pero ahora sale superpuesto en la pantalla sin estorbar. La forma de acceder a él sigue siendo la misma en la pantalla principal, deslizando hacía abajo o usando el atajo de teclado cmd + espacio. Precisamente este último comando es el que servirá para sacarlo en cualquier parte del sistema.

search

  • Los AirPods han sido impulsados ​​por algoritmos de especialización de sonido y efectos de acelerómetro cuando mueves la cabeza, ¡parece genial intentarlo!
  • Y, por si fuera poco, en el iPadOS, bastantes aplicaciones ahora tendrían una barra lateral para acercarse a MacOS. El diseño de las aplicaciones en general se ha rediseñado un poco más discreto en el lado de las notificaciones y el motor de búsqueda.

¿Qué hay de nuevo en Apple Watch?

Allí también, Apple ha lanzado un nuevo watchOS 7 y ha llevado la personalización al límite al permitir que cada uno cree su pantalla ideal. Por ejemplo, si acabas de tener un hijo, puedes indicar en el dial las horas para alimentar a tu bebé. Además, puedes compartir tus creaciones o «watch faces» y, por supuesto, descargar las de los demás.

  • También encontrarás un monitoreo de la calidad del sueño con consejos para manejar mejor tus ritmos de vida y sueño.
  • Una pequeña novedad divertida pero actual: el Apple Watch rastrea cuando te lavas las manos y muestra un cronómetro para animarte a lavarte un poco más.

Apple Watch

  • Apple Watch incluye mejoras a las indicaciones de ruta en bicicleta desde el reloj.

¡La gran noticia en MacBooks!

apple silicion

En las computadoras portátiles Apple, este es un verdadero punto de inflexión tecnológico y estratégico para Apple: ¡adiós a los procesadores INTEL! Apple ahora usará sus propios procesadores Apple Silicon (ARM).

Como sabemos, Apple había multiplicado la potencia del iPhone por 100 y los iPads por 1000 en la última década, pero las MacBooks se estaban quedando atrás. El propio Tim Cook anunció la transición de una arquitectura Intel en el Mac a un chip Apple Silicon.

apple silicon

No solo los ingenieros de la firma californiana quieren ofrecer más potencia por menos necesidad de energía. Definitivamente, esta transición a los chips de Apple permitirá la integración de diferentes tecnologías caseras en las CPU de Mac.

La ventaja para los desarrolladores es que podrán desarrollar en la misma arquitectura, sea cual sea el tipo de dispositivo: iPhone, iPad o MacBook. Este ya es el caso de las aplicaciones nativas de Apple que son compatibles con los procesadores Apple Silicon.

Rosetta 2 será la clave de Apple para hacer que la transición ARM sea menos dolorosa, para poder seguir usando las aplicaciones antiguas en el nuevo procesador mientras se espera la actualización.

Rosetta 2

Nunca será tarde…

El famoso analista de Apple, Ming Chi Kuo espera un nuevo MacBook Pro de 13.3 pulgadas y un iMac de 24 pulgadas con un procesador ARM. Apple quiere completar la transición de Intel a ARM en un año y medio, pero otros rumores dejan abierta la pregunta de si Apple presentará un último iMac basado en Intel antes de 2021, cuando solo se usarán procesadores ARM en las computadoras Apple.

Siguen las noticias y las novedades en WWDC 2020

Más allá de la keynote principal, están disponibles las presentaciones Platforms State of the Union, donde se entregaron en detalles de los avances en iOS, iPadOS, macOS, tvOS y watchOS por parte de ingenieros. Estos eventos están disponible en la plataforma Apple Developer


Y a ti, ¿qué es lo que más te ha gustado de las novedades mostradas en la WWDC 2020? no dude en dejarme tus comentarios a continuación. Ah, y si te ha gustado no te olvides de compartirla 😄