Con el paso del tiempo, el uso del internet salió de la PC hacia nuestras manos a través de los teléfonos móviles inteligentes. Pero no llegó solo para hacer llamadas; sino para cambiar la forma de trabajar, pues la demanda de programar Apps se ha convertido en oportunidades y desafíos para muchos.
De allí que, considera imperativo pensar en la oportunidad de programar Apps, e insertarse en el mundo digital de forma disruptiva, para que encuentres espacios en un mercado altamente versátil y competitivo.
Esta es la demanda de Programar Apps
En principio recuerda que las aplicaciones en los teléfonos móviles son exponenciales, y cada día hay más para todo tipo de uso. Basta con tener la necesidad de hacer algo en forma digital, para que haya la oportunidad de programar Apps.
La demanda de programar Apps tiene una fuerte tendencia en el mercado. Puede hacer millonario al desarrollador en solo un día. Sin embargo, desarrollar aplicaciones requiere mucho esfuerzo y tiempo para tener éxito.
Si planeas desarrollar una aplicación, debes centrarte más en «qué no hacer» que en «qué hacer». Los desarrolladores enfrentan varios desafíos cada vez que comienzan a trabajar en una nueva aplicación móvil. Algunas de ellas son:
1- Una aplicación original
Cuando decidas programar Apps, responde las siguientes preguntas y sabrás si tu idea puede entrar en este mercado competitivo.
En principio, a quién va dirigida la aplicación. Recuerda que los usuarios tienen diferentes edades y gustos. Entre las aplicaciones con más demandas destacan:
Juegos
Los juegos deben ser interactivos e intuitivos, de tal forma que el niño pueda navegar y divertirse sin pensar dónde pulso para continuar. No olvides las edades de los niños.
Educativas
Si se trata de aplicaciones para aprender un idioma, tienen buena parte del público ganado, pues se podrá repasar o aprender el idioma favorito en cualquier momento.
De Edición
Otra aplicación que gusta mucho entre el público joven es la aplicación para ediciones de textos, fotos, imágenes, etc.
Una aplicación original, también requiere que pienses si será nueva o complementaria a otra. De igual forma cuál será su precio y a quién se la venderás.
Finalmente, el desafío, es crear una aplicación que pueda ejecutarse en tantos dispositivos como sea posible. También debes considerar el sistema operativo. iOS, Android y Windows: cada uno de estos tres sistemas principales tiene sus propios objetos y patrones de IU.
2- Simple y claro
El desafío es diseñar una aplicación que se explique por sí misma, que el usuario se identifique de una manera simple y clara. Pero ten en cuenta que si el funcionamiento de la aplicación es claro para ti (el desarrollador), tampoco es necesariamente claro para los usuarios.
3- Gestión de contenido
Existen varios sistemas en el mercado que apuntan a simplificar la administración de contenido para móviles. Ayudan a optimizar el uso del ancho de banda y a entregar contenido de manera confiable.
¿Cuál es la mejor plataforma para desarrollar Apps?
iOS y Android destacan por ser los sistemas operativos que dominan el mercado. Ambas, comparten atributos comunes que resultan de uso general. Sin embargo, como todo desarrollo, existen diferencias en cuanto a segmentos, tipos de aplicación, dispositivos utilizados y otros que las diferencian.
Estas plataformas que son las más prestigiosas y grandes a nivel del mercado global de las tecnologías, ofrecen la oportunidad de programar Apps, solo que tienen segmentos muy competitivos y tienes que fijarte bien, en cuáles ubicarte para alcanzar mayores éxitos.
Un panorama estadístico de ambas plataformas, te dará una idea del poder que tienen en Apps específicas. Acá verás el gasto global del consumidor en aplicaciones móviles.
Según Sensor Tower, el año pasado, los internautas a nivel mundial gastaron más de 80,000 millones de dólares en Apps en Android y iOS. Una cifra que creció más de 10%, con respecto al año 2018.
Por otra parte, en el año citado, Apple registró un crecimiento de más de 16% en compras. La investigación demostró que los usuarios con esta plataforma, conocida también como iOS, gastaron más de 80%, que los usuarios de Android.
Estos datos corresponden al consumo global de aplicaciones móviles de juegos.
Con estas referencias es fácil conocer que la demanda de programar Apps es gigante en cuanto a usuarios como en dinero. Pues son millones de dólares que la gente invierte en juegos y otras aplicaciones.
Además, cada vez que se descarga una aplicación genera dinero. En otras palabras, es proporcional el aumento de números de descargas por juego, a la cantidad de dinero que obtengas, pues se paga por cada descarga. Es un negocio atractivo, la oportunidad de programar Apps, es la misma de ganar dinero.
Una gráfica promedio de los cien principales editores, te dará una idea de lo lucrativo que puede ser este mundo laboral y decidirás estar cerca del mejor. No obstante, la disciplina debe ser tu guía para evolucionar en este campo.
Tanto iOS como Android son plataformas que han contribuido al desarrollo de aplicaciones muy útiles para los usuarios. Son a fin de cuentas competidoras creativas en un mundo que se distingue por esa misma cualidad: la creación.
¿Cuál es la rentabilidad de ser desarrollador Apps?
La demanda de programar Apps, se ha convertido en un negocio que clasifica a los programadores según su desempeño. Saber sobre este aspecto, te ayudará a ponderar el trabajo con la remuneración.
Al respecto, se conocen tres niveles de desarrolladores de Apps
Básico
Resultan ser los que se inician en este ámbito laboral con muy poca experiencia. Para ellos estarán las tareas más sencillas y programas de formación de talento.
Junior
Se trata de trabajadores que tienen especialización universitaria en el área. De allí que desarrollen tareas más complejas.
Sénior
El nivel sénior refleja experiencia en el ramo, pues se ha mantenido en el tiempo desarrollando tareas prioritarias y se ha ganado el prestigio necesario para asumir responsabilidades complejas, además de encargarse de enseñar a los principiantes.
Los ingresos para estos segmentos se ven afectados por otras circunstancias como el lugar donde trabaje. Al parecer el dinamismo de una ciudad tiene que ver con los ingresos, pues hay una correspondencia entre quienes demandan los servicios, que son miles de empresas o negocios emergentes y el salario.
Aquí están los principales estados de U.S para desarrolladores de aplicaciones móviles, desglosados por salario. California ocupa el primer lugar, lo cual es natural dada la concentración de empresas tecnológicas. Sin embargo, en todo el mundo, está claro que los desarrolladores de aplicaciones móviles pueden ganar salarios bastante generosos, siempre que tengan la combinación adecuada de habilidades y experiencia
¿Qué te pareció el artículo? Si tiene alguna pregunta o comentario, no dude en comentar a continuación. Ah, y si te ha gustado no te olvides de compartirla 😄